"Conoces tu país"

¡Ven atrévete, descubre y conoces tu país!

“La Ciénaga: En la rivera del río Ozama hay vida”

                                                                         por: Cristina García

Santo Domingo, 06/05/2017: Entre contaminación en la rivera del río Ozama y en medio de los puentes Francisco Del Rosario Sánchez y Juan Bosch, se encuentra el populoso sector La Ciénega.

Con una población aproximadamente de 80 mil habitantes, Ubicado en la Provincia: Santo Domingo, circunscripción 3 del Distrito Nacional.


Aunque tradicionalmente es conocida como La Ciénega el nombre oficial es Domingo Savio, el cual está conformado  por dos barrios que comparten este territorio: La Ciénaga y Los Guandules. en la cual se concentra la mayor cantidad de población y densidad de todo Santo Domingo. De acuerdo a los datos de la Oficina Nacional de Estadística.





Ramón Garcia Cruz fundador  y presidente del Club Recreativo 9 de marzo dice que La Ciénega tiene 58 años de fundada y el nombre se debe a “que era un lugar pantanoso, un cañaveral donde los cangrejos andaban por encima de los mosquiteros.”

Sus primeros pobladores fueron las familias Berberé, Zarzuela y Puello, donde aún se conserva una vivienda con su diseño original.

El hecho de encontrarse a  pocos minutos del centro de la Capital de la República, no impide que La marginalidad obligue a sus habitantes a vivir expuestos a las contaminaciones.

Aunque La Cañada de Bonavides, ya se encuentra en cementada, no deja de ser uno de los mayores problemas de este lugar, esta nace en la llamada Loma del Chivo en el barrio de María Auxiliadora y recibe todo el vertido de desechos sólidos y aguas residuales de estos sectores. Estas descargas van directamente al río Ozama, sin ningún tipo de pre-tratamiento, contribuyendo de forma intensiva a su contaminación.

Jesús Martínez presidente de la junta de vecinos “La Unión” dijo que los lugareños no se oponen a la transformación urbana integral propuesto por el presidente Danilo Medina en su discurso del 27 de febrero pasado “siempre y cuando se haga una ubicación justa”.

Se trata de un proyecto tan o más ambicioso que La Barquita, y que beneficiará a una 45,000 personas, el cual lo conectará para con el resto de la ciudad.

Martínez sostuvo que la principal actividad laborar/ económica es el motoconcho, donde el desempleo es uno de  factores que afecta esta comunidad, no hay oportunidad de trabajo.

Lidio Pérez presidente de  LA  ASOSCIACION NACIONAL DE MOTOCONCHISTAS (UNAMODINA) fundada el 16 de septiembre del 2013, sostuvo que actualmente, tienen 3,360  integrantes distribuidos en 162 paradas, donde casi 40 mil familia se sustentan del motoconcho, opera como si fuera una zona franca.

Otra actividad económica es la pescadería.

Además están dotando a su personal de un casco protector muy moderno el cual  se enlaza por Bluetooth, con el celular y a través de un micrófono contesta las llamadas sin necesidad de utilizar el teléfono y así evitan accidente.

La Ciénega tiene un transporte muy peculiar, el cual lo comunica con el Ensanche Ozama con un costo de solo 25 pesos te subes en un bote en el paso yola.

Cabe destacar que la Ciénega pese a ser uno de los barrios más pobres del país, sus moradores no dejan de ser alegre, pues cantan juegan, bailan, y hablando de cantar no puedo dejara de mencionar al exponente de musica urbana, Odalis Pérez, mejor conocido como Secreto El Famoso Biberon, quien es oriundo de este sector, donde sus principales éxitos como: Toy sonando, Pa que te de, Me tienen para y Ponte el chaleco los jóvenes.

Tomarse una batida de guineo y lechosa  y una tostada de la mano del señor Rafael cofi, no tiene precio debido a, que tiene 15 años llevando el sustento de su familia con este oficio.

Además en la Ciénega se juega gallo en  la gallera el pikete, vitilla y villar y nosotros nos envolvimos en el ambiente del juego. Pues la pasamos muy bien la tarde del domingo 30 de abril.

¡Ven atrévete, descubre y conoces tu país!



Comentarios