Después de un año en cuarentena
Cristina GarcíaHoy 19 de marzo en la República
Dominicana cumplimos un año en cuarentena o confinamiento, el nuevo termino aprendido
en esta época de pandemia Mundial por el Virus COVID-19.
El panorama económico en la sociedad
es otro, muy diferente a 12 meses atrás.
Al caminar por el Gran Santo
Domingo me llena de nostalgia, ver como los antiguos letreros de, se busca o se
solicita personal han sido cambiado por alquilo, arriendo o vendo este local.
Realicé un recorrido en metro,
autobús, teleférico y carro público para apreciar por mi propia cuenta la
realidad latente que vivimos en estos momentos.
Aunque en principio buscamos
el lado positivo de la cuarentena, el pasar más tiempo con nuestros seres querido,
el valor de la familia y sobre todo conocer de la mejor manera a nuestros hijos,
debido a que, el uso de la tecnología en casa no ha distanciado un poco. Pero a
corto y a largo plazo están saliendo los efectos negativos de este largo año,
que llevamos esperando ver llegar la luz al final del túnel.
Me llena de pesar y tristeza caminar
por las grandes plazas comerciales y ver la gran cantidad de espacios vacíos,
negocios, empresa que han quebrado, producto de la recesión mundial, donde
familias han quedado sin el sustento de cada día.
En estos momentos es de sabio
sobrevivir con tan pocos ingresos, empleados en fase, apenas recibiendo lo poco
para comprar arroz, sal y aceite.
Inicié el recorrido con un
estimado en $RD para cubrir los gastos del transporte, pero choqué con la vida
misma, los pasajes por la nube, la queja constante de los ciudadanos con el
mismo salario o menos si están en fase y si recibían otros beneficios ya no lo están
percibiendo.
Justo ayer el presidente Luis
Abinader emitió un decreto donde ordena a los empleados del sector público regresar
a su horario laboral habitual a partir del lunes 22 de abril.
Los maestros seguimos trabajando
media jornada en los centros educativos y la otra en la casa, pese a la presión
de algunos sectores incluyendo las familias que volvamos a la modalidad presencial
y con una gran parte de maestro con la vacuna aplicada.
Espero que la economía vuela a
la normalidad y que tu no sea de lo que arriendan, venden o alquilan, sino de
los que solicitan personal para ampliar tu empresa.
Comentarios
Publicar un comentario